miércoles, 24 de agosto de 2016

¿Qué buscamos en la televisión?

Durante los primeros años de colegiatura de un estudiante regular de comunicaciones y periodismo, se le es propuesto un modelo donde los medios masivos son de algún modo una forma de controlar el mundo, y si bien es cierto que su poder para difundir mensajes políticos y publicitarios influyen sobre gran numero de personas, esta premisa fantasiosa excluye la capacidad del publico para razonar a los contenidos creado por personas para personas.

A lo largo de La televisión, los efectos del bien y el mal de Lorenzo Vilches, vemos como el público se reinventa en los contenidos de entretenimiento de la televisión. Un ejemplo de ello es el boom de  producciones seriales que responden a lo que se quiere ver y como se quiere ver. Dentro de nuestros días nuestro plan no es precisamente sentarnos en el sillón a la hora que disponga el programa que nos interesa, por el contrario buscamos en internet o programamos nuestros dispositivos para grabar los programas televisivos; Cualquiera que sea la forma de acceder a los contenidos, nos coloca como a los espectadores como directos responsables de nuestro tiempo. Pero bien, ¿son los contenidos también pedidos por nosotros o son controlados por los productores televisivos?

Las buenas historias siempre tendrán espacio para ser contadas, y en consecuencia tendrán audiencias. Esas buenas historias despegadas de sus formatos encuentran receptores. Estas se amoldan a los tiempos, valores y necesidades de el publico en general, logrando encontrar un vinculo directo con cada espectador. Es el caso de la serie Stranger Things producida por Netflix, donde se refleja una conexión entre los ideales de una generación, sin dejar de lado puntos de encuentro con valores sociales que trascienden limites temporales/espacial.



La historia refleja la posibilidad de la 'construcción de comunidad' bajo la premisa de un enemigo común, cosa que es más bien repetitiva en la mayoría de tramas. En otras palabras todos los personajes por distintos que parezcan son capaces de unirse por una causa 'justa' y es cambiar algo que amenaza la tranquilidad y bien de todos, o en su defecto evitarlo. Por otra parte la psiquis de los personajes de esta serie esta pensada bajo los sentimientos de un grupo de rechazados o diferentes, de los que no encajan en el modelo y eso es lo que todos queremos sentir, la esperanza de ser diferentes y no vernos limitados a no lograr cosas grandes.

En este sentido, la televisión busca darnos lo que pedimos, crear un universo mental alterno a la cotidianidad que nos permita ser quienes queremos ser, y lo que queremos ser en el mundo, muchas veces logrando transcender de nuestro actuar y nos impulsa o motiva a ver el mundo y hacerlo en orden de superar nuestros miedos y alcanzar nuestras metas como en la ficción de nuestra pantalla.